top of page

¿Cómo lograr un salario mínimo de un millón de pesos?

  • Foto del escritor: Patricio Valenzuela
    Patricio Valenzuela
  • 26 jun
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 29 jun

26 de Junio de 2026

En mi entrada sobre temas laborales, se propone elevar el salario mínimo a un millón de pesos. El propósito de esta entrada es explicar la estrategia de implementación de dicha propuesta.

Antes de entregar detalles sobre la estrategia de implementación, deseo explicitar el propósito último del alza del ingreso mínimo: elevar el poder adquisitivo real de las familias a niveles que permitan una vida digna y sin endeudamiento sistemático.

Para alcanzar el objetivo último del alza del ingreso mínimo, se propone:

  1. Disminuir la meta inflacionaria a 2%: El Banco Central de Chile establece en su política monetaria una meta inflacionaria del 3%. Para aumentar el poder adquisitivo de las familias, se dialogará con el Banco Central de Chile para disminuir la meta inflacionaria a 2%, actualizando las políticas monetarias apropiadamente.

  2. Encomendar al Ministerio de Economía y las Instituciones Fiscalizadoras correspondientes un análisis exhaustivo de los precios al consumidor final: Para que el aumento del ingreso mínimo no implique paridad con el alza de los precios al consumidor final, se trabajará activamente en fiscalizar los diferentes mercados en búsqueda de irregularidades en la operación de los mismos.

  3. Implementar una estrategia de protección de las PyMEs ante el alza del ingreso mínimo: Las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) son el principal motor de la economía Chilena. Por lo tanto, cualquier alza al ingreso mínimo debe efectuarse con el cuidado de no ralentizar las actividades de dicho sector. Se encomendará al Ministerio de Economía, la Corporación de Fomento a la Producción (Corfo) y a todas las Instituciones pertinentes la implementación de políticas y programas para la aceleración del desarrollo de las PyMEs antes, durante y con posterioridad al aumento del ingreso mínimo.

  4. Aumentar el ingreso mínimo en forma escalonada: El aumento del ingreso mínimo debe efectuarse de manera escalonada, pues un aumento inmediato produciría consecuencias negativas en los diferentes mercados y áreas de la economía, anulando el objetivo último de esta medida. En consecuencia, se establecerá un plan de implementación del alza del ingreso mínimo en conjunción con los puntos 1. a 3.

Las medidas aquí presentadas son ambiciosas y con altura de miras. El trabajo arduo y sin pausa de los estamentos del Estado, en conjunto con todos los actores de la sociedad, permitirán hacer esta propuesta una realidad. Les invito a trabajar juntas y juntos para implementar estas medidas y lograr la dignidad y calidad de vida que anhelamos y merecemos, ¡es posible!


Por un Chile con Unidad, Paz y Armonía.


ree

Comentarios


bottom of page