Una mirada en detalle a la propuesta país (Parte XXV, Defensa)
- Patricio Valenzuela
- 6 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 jun
Fecha de creación: 5 de Junio de 2025.
(Documento en permanente construcción. Última modificación: 7 de Junio de 2025).
En una primera aproximación, las Fuerzas Armadas corresponden al área de una nación que provee de la defensa necesaria de los intereses del país cuando están bajo amenaza externa. No obstante lo anterior, debemos reconocer igualmente el aporte de las Fuerzas Armadas al desarrollo del país mediante su servicio abnegado en tiempos de paz.
Bajo la mirada anterior, propongo:
Fuerzas armadas como forma de disuasión: Se invertirá en equipar, fortalecer y renovar los sistemas de inteligencia, estrategias de defensa, insumos, infraestructura y armamento de nuestras Fuerzas Armadas, de forma tal de mantener siempre un sistema de defensa con los más altos estándares de preparación.
Fuerzas armadas como servidores de la ciudadanía en tiempos de paz: Las Fuerzas Armadas no sólo son claves como medio de disuasión ante amenazas externas, sino que igualmente un apoyo clave a la ciudadanía en tiempos de paz. Es por ello que promoveré la formación complementaria de las Fuerzas Armadas para que puedan apoyar activamente en las necesidades país, más allá de los Estados de Excepción y las urgencias de nuestra nación. Es mi convicción que, dado el actual nivel de inseguridad en nuestro país y la capacidad de fuego del crimen organizado, las Fuerzas Armadas deben estar preparadas y capacitadas para apoyar a las Fuerzas del Orden en el restablecimiento del Estado protector en aquellas zonas ocupadas por bandas criminales. Las personas de bien no deben ser las que experimenten miedo en el diario vivir, sino que los delincuentes y el crimen organizado.
Fuerzas armadas como instituciones transparentes y probas: La crisis identitaria y sociopolítica de nuestra nación se explica, en parte, por los casos sistemáticos de corrupción y abuso de poder en las altas esferas de la gestión pública. Como medida para recuperar las confianzas en la sociedad civil, propongo transparentar y comunicar permanentemente a la nación las medidas tomadas dentro de la ejecución presupuestaria de las Fuerzas Armadas. Este tipo de información estará disponible en forma digital y en tiempo real, para que la ciudadanía pueda acceder con total transparencia a las acciones ejecutadas en materia de Defensa.
Deseo enfatizar que, si bien se promueve transparencia en este tema, también reconozco la sensibilidad de la información manejada, que puede dañar los intereses de la nación si son diseminadas a nivel internacional o a personas equivocadas. Por lo tanto, se abordarán las medidas necesarias para preservar la confidencialidad de la información, mientras se promueve la transparencia como medio de recuperación de la confianza de la ciudadanía.
Les invito a pensar en unas Fuerzas Armadas al servicio de la ciudadanía, con capacidad de disuasión de amenazas externas y con total transparencia y probidad, ¡es posible!.
Finalmente, les invito cordialmente a escudriñar en detalle la propuesta aquí descrita para ir construyendo juntas y juntos el Chile que anhelamos y merecemos. Para ello, pueden dejar vuestros comentarios en este post, como así también contactarme directamente por correo electrónico (patricio.e.valenzuela.pacheco@gmail.com) o a través del formulario disponible en mi página web. Iré constantemente actualizando la propuesta en este post basado en vuestros comentarios.
Un saludo afectuoso,
Patricio Esteban Valenzuela Pacheco
Precandidato Presidencial Independiente









Comentarios