Una mirada en detalle a la propuesta país (Parte XXIV, Minería)
- Patricio Valenzuela
- 6 jun
- 2 Min. de lectura
Fecha de creación: 5 de Junio de 2025.
(Documento en permanente construcción. Última modificación: 5 de Junio de 2025).
En esta Entrada, dedicaré un espacio para abordar el ingreso actual de nuestro país: la minería. Con un vasto territorio, nuestra nación nos provee de materia prima para la elaboración de productos y servicios de valor. Si bien nuestro país se dedica mayormente a la exportación de materia prima sin valor agregado, ello no implica que debamos continuar en la misma senda en el futuro. De hecho, el sector minero es el primer sector económico llamado a impulsar el crecimiento y desarrollo de nuestra nación.
Para impulsar el desarrollo del sector minero, propongo:
Incrementar la productividad de CODELCO: CODELCO es la empresa de minería de cobre más grande del mundo. En tal posición, se esperaría que su nivel de ingresos fuese entre los más grandes en su sector económico a nivel global. Para lograr dicha visión e incrementar los ingresos percibidos por CODELCO, se propondrá un plan de mejora de productividad, con metas de producción ambiciosas en todos los niveles organizacionales, medibles y cuantificables, que reflejen las expectativas del pueblo de Chile en cuanto a generación de ingresos. Propongo, además, que dichos indicadores sean transparentes y disponibles en tiempo real a la ciudadanía. Si CODELCO es una empresa exitosa, entonces Chile es una nación exitosa.
Invertir en generación de valor agregado en suelo nacional: Debemos promover la generación de valor agregado sobre la materia prima en suelo nacional. En dicho sentido, impulsaré la inversión local y extranjera en proyectos que desarrollen productos y servicios con las materias primas obtenidas del proceso minero. Dicha inversión será atraída mediante programas de beneficios tributarios, sujeto a resultados cuantificables y que reporten un progreso a nuestra sociedad.
Acelerar la innovación tecnológica en los procesos mineros: Se impulsará y promoverá la inversión en proyectos de innovación tecnológica que mejoren la eficiencia de los procesos en la industria minera, tanto a nivel público como privado, minimizando costos y maximizando valor agregado. La aceleración se fomentará a través de programas de financiamiento en la Corfo y la ANID con énfasis en la componente de innovación.
Les invito a pensar en una industria minera con sentido de compromiso con la nación, que entiende la importancia clave de su actividad productiva dentro de nuestra economía y que promueve la innovación y la creación de valor agregado en nuestro país. Si trabajamos juntas y juntos, esa minería puede ser realidad, ¡es posible!.
Finalmente, les invito cordialmente a escudriñar en detalle la propuesta aquí descrita para ir construyendo juntas y juntos el Chile que anhelamos y merecemos. Para ello, pueden dejar vuestros comentarios en este post, como así también contactarme directamente por correo electrónico (patricio.e.valenzuela.pacheco@gmail.com) o a través del formulario disponible en mi página web. Iré constantemente actualizando la propuesta en este post basado en vuestros comentarios.
Un saludo afectuoso,
Patricio Esteban Valenzuela Pacheco
Precandidato Presidencial Independiente









Comentarios