top of page

Una mirada en detalle a la propuesta país (Parte XX, Obras Públicas)

  • Foto del escritor: Patricio Valenzuela
    Patricio Valenzuela
  • 4 jun
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 8 jun

Fecha de creación: 3 de Junio de 2025.

(Documento en permanente construcción. Última modificación: 4 de Junio de 2025).

El progreso de un país está fuertemente supeditado al grado de conectividad de una nación. En consecuencia, mi gobierno no dejará la infraestructura pública al azar y la pondrá al progreso y bienestar de todas y todos.

Para promover y fomentar infraestructura pública de excelencia, propongo:

  • Inversión en mantención y modernización de obras públicas en espacios urbanos y viales: El Estado debe garantizar que la infraestructura pública cumpla con los estándares de calidad y sustentabilidad requeridos por la nación. Es por ello que impulsaré un estudio detallado de toda la infraestructura pública existente, tanto en sectores urbanos como en el área vial, para determinar puntos críticos y establecer y ejecutar un plan de mantención y modernización para mitigar los riesgos identificados.

  • Fiscalización del cumplimiento de contratos de licitación de obras públicas: Promoveré la fiscalización constante y permanente de todos los contratos de licitación de obras públicas presentes y futuros, para que cumplan con los estándares de calidad y programas de mantención exigidos por la ciudadanía, en línea con la visión de infraestructura pública de excelencia.

  • Plan de saneamiento y arborización de espacios urbanos: La dignidad de las familias pasa igualmente por proveer espacios públicos que sean gratos y promuevan el disfrute del hogar y los vecindarios. Impulsaré con suma urgencia un plan de aseo y reforestación de espacios públicos, con énfasis en las zonas vulnerables y excluidas de nuestro país. Así, elevaremos la calidad de vida de muchas familias que, actualmente, se encuentran en el desamparo y huérfanas de un Estado ausente.

  • Conectividad vial de excelencia: Impulsar el progreso de Chile requiere de un país conectado vialmente. Es por ello que promoveré la inversión pública en elevar los estándares de conectividad vial a niveles de excelencia internacional, para así elevar la calidad de vida y dignificar la vida de nuestras familias.

  • Proyectos de mitigación del cambio climático: Hoy en día, es indudable que nos enfrentamos a uno de los desafíos más grandes de la historia de la humanidad: el cambio climático. Chile, dada su geografía extensa y diversa, se encuentra muy vulnerable al azote de las inclemencias climáticas que, cada día, serán más graves. Ejemplos de las consecuencias negativas del cambio climático en nuestro país han quedado en evidencia en años recientes, causando gigantescos costos tanto al sector público como privado.

    Dado lo anterior, impulsaré con suma urgencia el estudio de riesgos país frente al cambio climático y establecer y ejecutar un plan para llevar a cabo las obras correspondientes. La preparación de Chile ante el cambio climático no puede esperar y debemos actuar con la urgencia requerida.

  • Plan de prioridades de inversión en obras públicas a largo plazo: La inversión en infraestructura pública va más allá de un programa de gobierno de cuatro años. Es por ello que propongo, en conjunto con la carta de navegación para la nación, un plan de inversión en obras públicas a 50 años plazo, con hitos intermedios a 5, 10, 20, 30 y 40 años. De esta manera, aseguraremos que Chile cuente siempre con infraestructura pública que satisfaga los más altos estándares internacionales y dignifique la vida de las familias.

Les invito a pensar en el país que merecemos: una nación conectada con infraestructura pública de excelencia y dignificando la vida de nuestras familias, ¡es posible!.


Finalmente, les invito cordialmente a escudriñar en detalle la propuesta aquí descrita para ir construyendo juntas y juntos el Chile que anhelamos y merecemos. Para ello, pueden dejar vuestros comentarios en este post, como así también contactarme directamente por correo electrónico (patricio.e.valenzuela.pacheco@gmail.com) o a través del formulario disponible en mi página web. Iré constantemente actualizando la propuesta en este post basado en vuestros comentarios.


Un saludo afectuoso,

Patricio Esteban Valenzuela Pacheco

Precandidato Presidencial Independiente


ree

Comentarios


bottom of page